viernes, 27 de julio de 2018

SOSTENIBILIDAD



El aprendizaje sostenible permite al estudiante estar preparado para las demandas de la sociedad actual, con los conocimientos, capacidad de reflexión, aplicación de valores humanos, donde ellos son los actores principales en afectar positivamente al entorno que los rodea.  Por lo tanto, el rol del docente es brindarles oportunidades, herramientas, y espacios de análisis, desarrollando el aspecto cognitivo y social en un contexto real.

Este nuevo concepto contrasta totalmente con la educación que se impartía hace años atrás, donde se enfatizaba en el hecho de memorizar conceptos que mayormente eran inservibles en el futuro porque se tendía a olvidarlos.  Hoy en día, se procura que el estudiante reciba una instrucción educativa diferenciada, ya que el enfoque que se está dando respeta la diversidad, fomenta la equidad, y garantiza la sostenibilidad. 


Pero, ¿cómo se logra crear este aprendizaje sostenible? A través de las prácticas que el docente emplee en el aula y fuera de ella.  Estas deben estar enfocadas a las necesidades individuales del estudiante, y deben desarrollarse dentro de un contexto donde los estudiantes intercambien ideas y colaboren los unos con los otros, respeten sus diferencias y las valoren, fortalezcan las relaciones personales, cultiven sus valores humanos y exista un ambiente de seguridad y confianza para manifestar sus ideales, llevarlos a la práctica y transformar la sociedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario